Bocadillo de jamón cocido con dulce de membrillo, pera de Jumilla y queso Gruyère

Los bocadillos son unas estrellas gastronómicas que muchas veces no son apreciados como merecen. A media mañana, a la hora de la merienda, en excursiones al campo o a la montaña o incluso en días de playa. Son innumerables las ocasiones en las que los bocadillos se convierten en nuestros mejores aliados a la hora de comer bien sin tener que consumir un excesivo tiempo en elaboraciones culinarias. Pero la sencillez de los bocadillos no es óbice para que estos puedan ser auténticas obras de arte, explosiones en boca que nada tienen que envidiar a los platos más sofisticados de los mejores chefs. Y este es el caso de este bocadillo de jamón cocido con dulce de membrillo, pera de Jumilla y queso Gruyère, cuya elaboración vamos a mostrarte en este post.

El dulce de membrillo es una delicia que no necesita presentación, de igual forma que a nadie se le escapa la maravillosa combinación que supone el queso con la fruta.

No es extraño, pues, que el emparejamiento de dos de las grandes denominaciones de origen entre los quesos y las frutas, el queso suizo de Gruyère y la pera de Jumilla, dé como resultado unos sabores que humedecen cualquier paladar.

Veamos cuales son los ingredientes y la forma de preparar este delicioso bocadillo.

Ingredientes de un bocadillo de jamón cocido con dulce de membrillo, pera de Jumilla y queso Gruyère

Los ingredientes que necesitas para preparar un bocadillo de jamón cocido con dulce de membrillo, pera de Jumilla y queso Gruyère son los siguientes:

– Pan de barra de estilo rústico, crujiente y de buena calidad.
– 30 ml de yogur natural aderezado con limón o de mayonesa.
– 5 ml de mostaza de Dijon.
– Un dulce de membrillo.
– Una pera de Jumilla.
– 2 lonchas de jamón cocido de calidad artesana.
– 30 gramos de queso de Gruyère.
– Pimienta negra recién molida.
– Aceite de oliva extra virgen.

Cómo preparar un bocadillo de jamón cocido con dulce de membrillo, pera de Jumilla y queso Gruyère, paso a paso

Si algo caracteriza a los bocadillos es la sencillez de su preparación, y este no es una excepción. Puedes tenerlo a punto de degustación en únicamente 20 minutos.

El primer paso es cortar el pan y abrirlo por la mitad. Tuéstalo un poco en una sartén, horno, plancha o en una tostadora. Rocíalo con aceite de oliva virgen extra.

Mezcla el yogur sazonado o la mayonesa, dependiendo lo que hayas elegido, con la mostaza de Dijon, y unta las dos mitades del pan.

Lava y quita el corazón a la pera de Jumilla. Puedes dejarla con piel o sin piel, según tu gusto, en el momento de cortarla en finas láminas. Sumérgela en un recipiente con hielo para que quede crujiente.

Corta en lonchas no demasiado gruesas el dulce de membrillo y el queso Gruyère, este sin su corteza.

Para montar el bocadillo alterna capas de los distintos ingredientes, secando la pera de Jumilla y echando sobre el queso Gruyère un golpe de pimienta negra molida. También puedes añadir lechuga al gusto para dar un toque de frescor.

Antes de cerrar el pan, añade un buen chorro de aceite de oliva extra virgen.

Y ya solo te queda disfrutar de este maravilloso bocadillo de jamón cocido con dulce de membrillo, pera de Jumilla y queso Gruyère.

 

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *