Bizcocho de leche condensada y peras de Jumilla

Los postres son los grandes protagonistas de las fiestas de invierno como Navidad, Nochevieja, Reyes, etc. Son fechas en las que aumentan las comidas en familia y las cenas de empresa. Se dan circunstancias propicias para dejar un poco de lado la dieta y disfrutar más de los postres y comidas típicas de Navidad.

¿Te gustaría darle un toque distinto a tu menú de Navidad? ¿Quieres una receta rápida de preparar y distinta de los típicos postres de invierno? Si tu respuesta es afirmativa, prepárate para descubrir un bizcocho de leche condensada y peras de Jumilla que dejará a tus invitados con la boca abierta.

Al ser un bizcocho se puede usar como postre o para desayuno. Y como también lleva fruta natural, es saludable para la mayoría. Eso sí, antes de preparar y servir hay que tener en cuenta las calorías, la glucosa y algunas alergias, para asegurarse de que los invitados están preparados para este delicioso postre.

Postre navideño sencillo

Si quieres preparar un postre navideño sencillo y con ingredientes baratos que puedes encontrar en cualquier supermercado, esta receta es para ti. Quizás algunas personas prefieran hacer postres más elaborados o especiales para estas fechas señaladas. Pero cada vez se impone más la sencillez y las recetas prácticas.

A veces nos puede dar pereza estar toda una mañana preparando comidas y postres. Lo que todos queremos es disfrutar de estar en familia, porque lo que importa es la compañía y no tanto la elaboración de los alimentos. Si ese es tu caso o prefieres disfrutar más de los días festivos con tus seres queridos, aprovecha recetas sencillas como esta.

Ingredientes del bizcocho de leche condensada y peras de Jumilla

Esta receta se compone de dos partes importantes. Por un lado está el bizcocho, pero con el toque especial de la leche condensada. Y por otro, las peras, que dan el toque natural y sabroso que nadie espera encontrar en un postre de estas características.

A continuación te damos una sugerencia de los ingredientes:

● 220 g. de leche condensada
● 150 ml. de aceite de girasol o mantequilla
● 100 ml. de leche
● una cucharadita de levadura
● 6 peras de Jumilla
● 300 g. de harina
● 4 huevos grandes

Elaboración del bizcocho de leche condensada y peras de Jumilla

Como siempre recomendamos, hay que precalentar el horno unos minutos antes de la cocción. En este caso será suficiente con ponerlo a 180 grados tanto antes como durante el tiempo que sube el bizcocho.

El siguiente paso es mezclar la leche condensada, los huevos, el aceite y la leche. Cuando esté bien batida la mezcla, hay que ir añadiendo la harina con la levadura previamente tamizada. Es muy aconsejable hacerlo de forma progresiva para evitar grumos y lograr una masa perfecta.

Puedes pelar las peras de Jumilla o no, a tu gusto. Hazles un pequeño corte en la parte superior e introdúcelas en un molde rectangular de bizcocho que debes haber untado previamente con mantequilla o aceite.

Ahora solo queda esperar unos 45 minutos o hasta que veas que el bizcocho ha subido lo suficiente y, ¡a disfrutar de postre en familia!

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *