“Es necesario apostar por la diversificación productiva, sobre todo enfocada a darle valor a determinados cultivos en cuanto a factores de diferenciación respecto a otros mercados por temas agroalimentales y de marketing territorial, cuyas fortalezas debemos aprovechar. También respecto a la diferenciación de calidad de otros productos, como por ejemplo la pera o la uva de mesa”.
Con esta conclusión se ha presentado el libro “Estructura de costes de las orientaciones productivas agrícolas de la Región de Murcia: frutos secos, frutales de pepita, vid y olivo”, cuyo autoría corresponde al investigador y coordinador del Equipo de Bioeconomía del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (IMIDA), José García.
El proyecto tiene por objetivo realizar un análisis socieconómico de las orientaciones productivas del sector agrario de la Región de Murcia y su divulgación, tanto en el ámbito del asesoramiento técnico como de la formación, así como del apoyo a la toma de decisiones de la política agraria regional.
Puedes leer la noticia completa en el portal de actualidad agrícola Agrodiario, haciendo clic en este enlace.