Receta de Peras de Jumilla al vino tinto

Las peras son una fruta muy recurrida en repostería. Seguro que has probado alguna de tantas recetas con peras que hay. Pero en esta ocasión te traemos una receta especial: las peras de Jumilla al vino tinto.

Aunque hayas probado peras confitadas, tarta o flognarde de peras, esta receta es muy típica de una zona concreta y eso hace probable que no mucha gente la haya probado. Y esa es la razón por la que queremos mostrarla aquí.

Qué son las peras de Jumilla

Las peras de Jumilla son un tipo de pera muy especial. Son de la variedad ercolini y tienen Denominación de Origen Protegida.

De Jumilla sale la mayor producción de este tipo de peras, lo que representa casi cuatro quintas partes del total que que produce en Europa. Esta pera tiene características únicas: un aspecto apetecible, tamaño pequeño, un sabor dulce irresistible.

Si te apetece probarlas en su estado natural, las peras de Jumilla te van a encantar. El clima y las condiciones en las que se cultiva hacen que estén riquísimas sin añadirles nada más. Pero ya sabes cómo es la repostería: cuanto más azúcar, más dulce. Así que, ¡imagínate cómo están las peras de Jumilla al vino tinto!

Cómo preparar peras de Jumilla al vino tinto

Lo primero es escoger unas peras de Jumilla que estén maduras, pero no pasadas, para que no se deshagan. El objetivo es que se puedan morder o cortar con cucharilla y se deshagan en la boca. Ahí es cuando se funden los sabores, el azúcar y el vino en el paladar, creando una experiencia deliciosa.

Ingredientes para 6 a 8 personas

-12 peras de Jumilla

-1 l. de vino tinto

-400 g. de azúcar

-1 cáscara de limón

-1 ramita de canela

-Avellanas o almendras picadas

Preparación de Peras de Jumilla al vino tinto

1. Pelar las peras. Debes pelarlas dejando intacto el rabito y cortando un poco la base para que asienten bien y se mantengan erguidas. Colócalas dentro de una cazuela que tenga al menos la misma altura.

2. Disuelve el azúcar con el vino. Mézclalo bien y añádelo a la cazuela hasta que cubra las peras por completo (menos el rabito).

3. Añade la cáscara de limón y la ramita de canela.

4. Ahora sólo las tienes que dejar cocer a fuego medio durante 1 hora como máximo. Aunque el tiempo dependerá del punto de madurez que tengan las peras. El momento de retirarlas es cuando observes que el vino es prácticamente almíbar.

5. A algunas personas les gusta comérselas recién hechas. Pero si las sirves frías al día siguiente acompañadas con un poco del almíbar y con una cucharada de nata, estarán mucho mejor. ¡Ah!, y puedes rematarlas con las avellanas o almendras picadas salteadas por encima.

Aunque estas peras están riquísimas al natural, esta receta de peras de Jumilla al vino tinto aumenta el sabor y las convierten en un manjar de las repostería.

Si quieres tener un postre 100% autóctono, puedes usar vino tinto de Jumilla, donde son muy reconocidos sus productos con denominación de orígen y galardonados en muchas ocasiones.

 

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *