Si has podido leer nuestra receta de peras de Jumilla al vino tinto, prepárate para comprobar una otro resultado delicioso con ellas. En esta ocasión te presentamos una tarta de peras de Jumilla que no dejarán ningún paladar indiferente.
Las peras en general se han ganado un puesto destacado dentro del mundo de la repostería. Pero, en especial, las peras cultivadas en España lo han hecho a tal punto de traspasar las fronteras. Las peras de Jumilla tienen Denominación de Origen y su cultivo, junto con el clima, hacen que que sean un manjar dulce.
Cómo hacer una tarta con peras de Jumilla
Las peras son una fruta sabrosa y fácil de cocinar en postres. Pero las peras de Jumilla son especialmente ricas y aromáticas, además de saludables.
Esta receta se compone de un bizcocho de peras, almíbar, crema de mantequilla aromatizada con un chorro generoso de Anís. Esta tarta la decoraremos con unas peras al horno con caramelo, para rematar este postre exquisito.
Ingredientes para tarta con peras de Jumilla
Los siguientes ingredientes son para elaborar el bizcocho que formará parte de la tarta de 20 cm. de diámetro aproximadamente.
● 150 g. de huevos batidos
● 160 g. de azúcar blanquilla
● 160 g. de harina leudante
● 100 g. de nata líquida
● 40 gr. almendra
● 6-8 peras de Jumilla peladas y troceadas (unos 250 g.)
● Una puntita de sal
● Canela
Esta tarta es sencilla de hacer, aunque conlleva una elaboración más larga que otros postres. Pero su textura húmeda y deliciosa harán que merezca la pena el esfuerzo de quien cocina y la espera de los comensales.
El primer paso es batir los huevos, junto al azúcar y un pellizco de sal. Una vez bien batidos los huevos, añadimos la harina después de tamizarla para que quede lo más fina posible.
Después de asegurarnos de que la nata líquida no está fría, la añadimos y le damos vueltas con las varillas hasta conseguir una masa uniforme. Al estar líquida notarás que no necesitar batir mucho.
Cuando tengas las peras troceadas y sin piel, las añades con una cucharadita de canela al resto de ingredientes. Con esto tendrás para un molde de tarta de 20 centímetros.
Ya tienes la base para el bizcocho. Ahora calienta el horno a 180º o más durante 5 minutos. Después, bájalo a 165º y asegúrate de que el horno tiene encendidas las resistencias superiores e inferiores para que no se quede la tarta cruda por ningún lado. Así durante media hora como mínimo.
Almíbar
Usaremos un almíbar para emborrachar el bizcocho y conseguir que sea más jugoso. Puedes comprarlo ya hecho o hacerlo en casa.
Es muy sencillo. Sólo necesitas 200 gramos de agua y 100 de azúcar y ponerlos a hervir en un cazo. Se suele añadir un poco de limón y una ramita de canela para darle sabor. Recuerda mantenerla al menos 5 minutos después de que rompa a hervir.
Crema para tartas
Los ingredientes que necesitas son:
● 500 g. de claras de huevo
● 100 g. de azúcar
● 150 g. de mantequilla
Debes poner las claras y el azúcar juntos y al baño maría, mientras los vas removiendo despacio con las varillas. Hay que mezclar hasta que el azúcar se disuelva del todo.
Después, en la batidora rematamos esta mezcla de claras y azúcar un poco más. Algo muy importante es dejar enfriar el merengue que hemos conseguido para ir añadiendo la mantequilla poco a poco y seguimos batiendo hasta conseguir la textura de crema.
Peras caramelizadas
Para decorar el final de la tarta puedes cortar unas peras en rodajas, empaparlas en azúcar o almíbar y hornearlas a 120º.
Montaje de la tarta
Teniendo ya todos los ingredientes preparados, procedemos a cortar el bizcocho en dos o tres capas, según lo alto que haya salido. Calamos cada parte del bizcocho en el almíbar. Rellenamos con crema entre cada capa de bizcocho.
Por último cubres toda la tarta con la crema de mantequilla y usa las peras al horno para decorar la tarta.
Ahora sólo te queda sorprender a tus comensales y disfrutar de una sabrosísima tarta de peras de Jumilla.