Crema de aguacate y peras de Jumilla con jamón

¿Has pensado alguna vez qué hacer de comer y no sabes cómo improvisar algo nuevo, delicioso y fácil de preparar? En estos casos, puedes recurrir a algún tipo de puré o crema y acompañarla de algunos alimentos que la complementen. En esta ocasión te enseñamos cómo preparar una crema de aguacate y peras de Jumilla con jamón. Pero antes, déjanos explicarte porqué éste es un plato muy completo y fácil de preparar.

El aguacate es un alimento saludable a pesar de contar con un alto porcentaje de grasa. Tiene muchas grasas “de las buenas”, como por ejemplo los ácidos grasos monoinsaturados. También tiene ácido fólico y su consumo se relaciona con la reducción del colesterol y una mejora del tracto intestinal.

Las peras de Jumilla le dan un toque dulce pero también aportan fibra, potasio y pocos hidratos de carbono. Además, estas peras con denominación de origen son muy conocidas por su sabor dulce e intenso.

Pero, claro, en una crema como ésta no debe sobresalir el sabor dulce. Para contrarrestarlo usaremos jamón, con un sabor más fuerte y salado. Todo ello para conseguir un efecto de contrastes en el paladar, a la vez que nos alimentamos bien.

Ingredientes de la crema de aguacate y peras con jamón

A continuación, listamos los ingredientes principales de esta deliciosa crema. Pero puedes modificarlos a tu gusto y sustituir alguno de los ingredientes si lo ves conveniente.

-1 yogur natural

-350 g de peras

-350 g de aguacates maduros

-1 limón mediano

-Medio litro de caldo de jamón

-50 gramos de jamón en virutas

-2 cucharadas de aceite

-Sal

-Pimienta

Con todos estos ingredientes previamente obtenidos, pasamos a la elaboración de la crema.

Pasos para la elaboración de la crema

Lo más importante en estos tipos de postres es realizar una elaboración paso a paso y cuidando los pequeños detalles. De esa forma conseguiremos un postre perfecto y sabroso.

Antes de comenzar, debemos preparar todo. Comenzamos pelando bien los aguacates y retirando el hueso. Con la pulpa libre, la cortamos en trozos y la mezclamos con el jugo del limón.

A continuación, pelamos las peras de Jumilla, retiramos las pepitas y las cortamos en trozos. Mezclamos con los aguacates y el limón.

En otro recipiente, mezclamos el yogur natural con el caldo de jamón y un poco de aceite para dar consistencia. Lo trituramos junto con las peras y los aguacates hasta conseguir una crema con la textura a nuestro gusto. Podemos sazonar con tanta sal y pimienta como queramos, pero ¡ojo!, porque la crema en este punto ya debería tener un buen sabor.

Podemos servir caliente o guardar en el frigorífico y servir como entrante frío.

Antes de presentarlo podemos cortar un poco de jamón en tiras o en tacos pequeños y colocarlos sobre la crema. Y, como detalle gourmet, puedes tostar en la sartén unas rodajas de peras de Jumilla para acompañar la crema.

Las peras de Jumilla sorprenden mucho cuando comprobamos recetas tan exquisitas como estas. Nunca hay que subestimar la capacidad culinaria de productos que no se usan tanto en la cocina tradicional.

 

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *