Las peras de Jumilla son muy conocidas en España por sus características únicas. Tienen un tamaño pequeño pero un sabor concentrado. Y su dulzor elevado hacen que sean ideales para repostería. Por eso, vamos a realizar otro postre delicioso, una tarta de peras de Jumilla y pepitas de chocolate.
Veamos cómo se elabora, paso a paso, para disfrutar mientras cocinamos y, sobre todo, al ver el resultado final mientras tomamos esta tarta tan rica.
Lo primero es tener preparados los ingredientes necesarios y los utensilios que vamos a utilizar para cocinar.
Ingredientes de la tarta de peras de Jumilla y pepitas de chocolate
Los ingredientes podemos usarlos al gusto, pero si queremos hacer una tarta para más de 4 personas, necesitamos los siguientes:
● 250 gramos de chocolate para repostería
● 500 gramos de peras de Jumilla
● 1 naranja (su jugo)
● 2 tazas pequeñas colmadas de azúcar
● 50 gramos de azúcar glas
● 4 huevos grandes
● 150 gramos de harina leudante
● 50 gr de mantequilla derretida
Elaboración de la tarta de peras de Jumilla y pepitas de chocolate
El primer paso es preparar las peras. Hay que pelarlas y cortarlas en trozos pequeños. Como este tipo de peras son pequeñas, quizás tenga que tener paciencia y pelar unas cuantas. Una vez troceadas, las colocamos en un bol con el azúcar de una de las tazas y el jugo de naranja. Lo mezclamos todo y dejamos macerar mientras seguimos con el resto de ingredientes.
El segundo paso es separar las claras de las yemas, de los huevos. Vamos a montar las claras hasta el punto de nieve y las dejamos apartadas. Llegados a este punto ya deberíamos tener el horno a 200ºC para ir calentándolo.
En el tercer paso es dónde reside la importancia para conseguir un buen resultado. Batimos las yemas junto con el resto del azúcar hasta que tome un tono blanco. Ahora, sin dejar de batir, se añade la mantequilla y las claras muy poco a poco. Antes de finalizar, añadimos la harina y la levadura mientras seguimos batiendo con movimientos envolventes.
Al cuarto paso añadimos las peras y las pepitas de chocolate troceadas a la masa. Colocamos todo en un molde bien enharinado para que la masa no se pegue y podamos retirarla fácilmente al terminar. Como “truco”, también podemos usar un poquito de azúcar en la base del molde para que se haga una fina capa de caramelo. Y también podemos poner algunos trozos de peras de Jumilla y pepitas de chocolate por encima a modo de decoración.
En el quinto paso bajamos el horno a 180ºC e introducimos el recipiente durante unos 45 minutos aproximadamente.
Una vez listo, sólo queda emplatar y espolvorear un poco de azúcar glas por encima para dar el toque final.
Sin duda, un postre así es ideal para la época de otoño e invierno, en plena temporada de recogida de las peras o poco después de haber terminado. De esta forma nos aseguramos de que sean frescas.
Ahora ya, con la tarta preparada y lista para servir, sólo queda compartirla y disfrutarla con los comensales.